Ubicado en Ciudad Caucel, en calle 59 por 86, en una de las zonas de mayor expansión actualmente, el gimnasio “Barra Libre Calistenia” ofrece lo que no te imaginas: una oportunidad para personas de todas las edades de recuperar, a través de una metodología profesional y equipo de alto nivel, tu salud, tu sonrisa y las fuerzas para enfrentar la vida todos los días, constituyendo así una gran familia.

Con el espacio más grande de Mérida dedicado a esta disciplina, Barra Libre cuenta con 1,500 metros cuadrados enfocados exclusivamente a la calistenia, un método de entrenamiento basado en ejercicios que utilizan el peso del propio cuerpo.

“La calistenia es muy importante porque trabajas con tu propio peso corporal, con lo cual puedes trabajar movimientos de diferentes formas dependiendo si tienes alguna lesión o no”, explica uno de los entrenadores, destacando la versatilidad de esta práctica que desarrolla fuerza, condición física y un cuerpo atlético similar al de un gimnasta.

Horarios accesibles

El centro ofrece clases grupales para hasta 25 personas y entrenamientos personalizados para quienes buscan trabajar áreas específicas del cuerpo.

Los horarios son accesibles para todos: de lunes a viernes operan en dos turnos, de 6:00 a 10:00 de la mañana y de 5:00 a 10:00 de la noche, mientras que los sábados abren de 7:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Con una mensualidad de solo 750 pesos, los usuarios tienen acceso ilimitado a todas las sesiones, la alberca, incluyendo el club de running que se reúne los viernes por la mañana.

“Aquí tenemos usuarios muy jóvenes, desde los 12 años, y también gente de hasta 70 y tantos años practicando calistenia con nosotros,» señala Rodrigo Sánchez Méndez, uno de los accionistas e impulsor del proyecto.

El gimnasio tiene 10 estructuras especiales que incluyen barras de diferentes alturas, paralelas, y equipamiento adicional como pesas, discos y barras olímpicas que complementan el entrenamiento, especialmente para el trabajo de tren inferior.

Entrenadores profesionales

El equipo de Barra Libre está conformado por tres entrenadores profesionales: Jonathan Ruiz, Julio García y Andy García Pérez, quienes acompañan a cada usuario en su proceso, adaptando los ejercicios según sus capacidades y objetivos.

“Los entrenadores y nuestro staff son personas maravillosas que sobre todo buscan conectar con nuestra gente”, destaca Sánchez Méndez, quien actualmente menciona que el espacio alberga a más de 130 usuarios activos y tiene capacidad para recibir hasta 250.

Cambia los videojuegos por calistenia

El testimonio de Alex, un niño de 12 años que ha logrado avances impresionantes en tan solo un mes de entrenamiento, es una muestra del impacto positivo de este método.

“Al momento de iniciar en este deporte, se me fomentó más la calistenia. He hecho muchos deportes, pero actualmente estoy más enfocado en este ya que maneja todo el cuerpo. Estás desarrollando logros que crees que tu cuerpo no puede hacer”, comenta con entusiasmo el joven atleta, quien ya realiza rutinas de Freestyle calistenia.

Incluso ha reducido el tiempo que antes le dedicaba a los video juegos y tiene un mayor rendimiento escolar.

“Ya no me duele la rodilla…caminé 3 kilómetros”

Elizabeth Castillo Muñoz, una usuaria adulta mayor a quien su médico le detectó osteoporosis, encontró en Barra Libre la solución a sus problemas de movilidad.

“Ya no podía caminar rápido, me dolía levantarme, ya no podía usar mis brazos rápidamente”, recuerda.

Sin embargo, tras incorporarse a las clases de calistenia, su vida ha cambiado radicalmente: “Ya no me duele mi rodilla ni mis hombros. Lo que me gusta es que todos hacen los ejercicios de acuerdo a la capacidad de cada uno”.

Por su parte, Giovanna Bianchi, maestra de preescolar, buscaba una actividad que le permitiera mantener la energía necesaria para trabajar con niños de 4-5 años.

“Cuando estaba en el suelo, ya vi que con trabajo me paraba y dije: algo está pasando con mi cuerpo”, explicó.

Tras un mes en Barra Libre, notó “una gran diferencia en cuanto a flexibilidad, resistencia, condición, respiración, todo”.

Ahora puede mantenerse en plancha por casi 5 minutos, hacer 25 lagartijas completas y correr 5 kilómetros, ejercicios que antes le resultaban imposibles.

Opening energético

Barra Libre celebró su Opening con diversas actividades que mostraron el potencial de este método.

El evento incluyó una carrera de 3 kilómetros por las calles de Ciudad Caucel, una coffee party para fomentar la convivencia entre los participantes, una Full Body Master Class donde los asistentes pudieron experimentar una sesión completa, y una demostración de habilidades por parte de los entrenadores, quienes son atletas con experiencia en competencias.

“Barra Libre es un proyecto de salud y activación física de nuestra empresa de inversión privada, Crowdland, que está entrando a negocios relacionados con el bienestar y la preparación atlética”, explicó Sánchez Méndez.

Como parte de Grupo Intor, la empresa busca expandir esta marca a otros lugares de la ciudad y a otras partes de México, aprovechando la creciente tendencia hacia el ejercicio y la vida saludable.

Leer también: ¿Sabes a dónde se va lo que redondeas en Súper Akí?

“Hoy todo el mundo quiere tener una mejor condición física, y nosotros estamos precisamente para esa gente que todavía está empezando a decidir o animarse a activarse físicamente”, subrayó.