El Cabildo de Mérida aprobó el nuevo Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Espacio Público en el municipio. La iniciativa busca ordenar y planear los espacios para lograr puntos de encuentro y fortalecer el bienestar comunitario.
Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida, destacó la importancia de gobernar con transparencia y orden.
Afirmó que la administración trabaja para ofrecer mejores servicios y garantizar el derecho de la población a disfrutar los espacios públicos.
El nuevo reglamento atiende retos relacionados con el ordenamiento urbano, accesibilidad universal, sustentabilidad, seguridad ciudadana, derechos culturales e inclusión.
Además, establece medidas para conservar, restaurar y gestionar de forma adecuada los espacios públicos.
Mérida cuenta con áreas verdes, parques, deportivos, plazas y andadores. Existen alrededor de 839 espacios habilitados para diferentes actividades. Cada lugar tiene un uso definido según el tipo de módulo.
El Ayuntamiento reconoce el derecho de todas las personas a usar los espacios públicos para la convivencia y el ejercicio de libertades políticas y sociales. Con esta norma se busca equilibrar los diferentes usos y actores en dichos lugares.
El nuevo marco jurídico responde a problemas como la sobreocupación comercial y el uso excesivo para fines particulares. También busca garantizar la conservación del espacio como bien común y patrimonio colectivo.
La regulación impulsa una visión incluyente que respeta el derecho de toda la población a ocupar y disfrutar el entorno urbano.
Reconoce al espacio público como medio para fomentar la cohesión social, el desarrollo económico local y la participación ciudadana.
El reglamento establece principios de transparencia y rendición de cuentas. Define criterios para autorizar eventos, instalar estructuras y regular el uso comercial, cultural o social. También contempla sanciones y retiro de permisos por uso indebido.